Ellas son tus manos, tu eres el motor
25 hermanas Clarsias componen el tandem perfecto en Las misiones en Sierra Leona, ayudando a miles de personas a diario sin descanso en diferentes ambitos, siendo sanidad y educación sus principales misiones.

Nuestras hermanas
MISIONERAS

Hermana Adriana
MADRE SUPERIORA
* Lúnsar
Sierra Leona esta situada entre Liberia y Guinea es un país lleno de color y alegría, rico en recursos naturales que contrastan con la pobreza que se vive en el país.
Su capital es Freetown. De dominación inglesa alcanza su independencia en 1961, su población es un mosaico de 17 grupos étnicos.


Mary Luz Ro
ESCUELA MARIA INÉS VOCACIONAL
* Lúnsar

Adamsay Sesay
ESCUELA SECUNDARIA
* Lúnsar

Ada Sesay
INTERNADO
* Lúnsar

Esmeralda Franco
JARDÍN DE INFANCIA
* Lúnsar

Caroline M´Balu
ESCUELA PRIMARIA
* Lúnsar

Patricia Domingo
CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
* Milla 91
LA HISTORIA DE LAS MISIONERAS CLARISAS EN SIERRA LEONA
La misión de las Misioneras Clarisas se inicia en septiembre de 1960. Cuando nuestras primeras hermanas se embarcan en un buque de cargo a Conakry, el día 17 de agosto de 1960 y de ahí a SIERRA LEONA donde les espera una vida de sorpresa en sorpresa… la sorpresa de Dios.
Llenas de esperanza comienza a trabajar en el área de educación de la niñez y juventud femenina, pero con un campo totalmente abierto para trabajar también en la catequesis, formación humana, además de la asistencia sanitaria.
Con ayuda de instituciones caritativas se llego a construir el edificio de la escuela y el colegio, así como el convento. La educación impartida por las hermanas con tantos sacrificios pero con tanto amor, comenzó a dar resultados. Algunas alumnas egresadas de nuestras escuelas ocupan puestos importantes en oficinas de gobierno.
Además de la secundaria se establece un centro de educación y capacitación para adultas donde se les enseñaba un trabajo técnico para ganarse la vida, en Milla 91 se abre un dispensario para curar a las enfermos que caminaban largas distancias para recibir atención médica… el dispensario se convirtió en una pequeña clínica que después de unos días de haberse inaugurado el nuevo edifico fue tomado por los rebeldes y nuestras hermanas se vieron obligadas a abandonar su amada misión dejando sus enfermos y estudiantes…
Nuestra historia
10 años de guerra y destrucción… guerra como todas sin sentido y que dejo al país en profunda miseria y dolor… las hermanas dejan el país…
La guerra termina! Es tiempo de volver y no esperar más. Apenas se les da el vía parten llenas de esperanza para reconstruir no solo edificios; lo más importante: vidas.
No fue comenzar de cero ahora tenían la experiencia y poco a poco se abrieron camino, las escuelas han seguido creciendo, la clínica se va consolidando y ha sido testigo como todo el país lo fue de la epidemia de ebola que dejo al igual que la guerra un sabor de tristeza y abandono situación en donde las hermanas jugaron un papel muy importante: dar esperanza y en la medida de lo posible atención de emergencia con alimento.
La educación, catequesis, desarrollo humano, atención sanitaria son las areas de trabajo de las misioneras clarisas en las diferentes comunidades en Sierra Leona: Lunsar cuenta con una escuela primaria, dos secundarias, una vocacional, las hermanas en Milla 91 atienden la clínica que se va convirtiendo en maternidad, Mange cuenta con una escuela primaria, en Kailahum tenemos de manera provisional nuestro noviciado donde se forman las chicas que desean consagrarse como misioneras clarisas, pero es Kailahum donde se está construyendo una escuela secundaria… La misión tiene muchos desafíos pero al mismo tiempo dan alegría y razones para la esperanza

¿Has hecho algo extraordinario hoy?
Hazte socio, tu eliges la cantidad, ayudarás a una persona o a toda una familia a vivir la vida con dignidad, o simplemente y en muchas ocasiones le darás la oportunidad de vivir…
#YoMeSumo ¿Y tú?